SOSTENIBILIDAD PARA EL DESARROLLO
Las sociedades modernas internalizan los impactos que generan sus actividades como un mecanismo de generación de resiliencia, es por ello que nuestro tercer objetivo es colaborar con los gobiernos, organizaciones empresariales y de la sociedad para incrementar los bienes y satisfactores de nuestra generación impulsando fuertemente la equidad intergeneracional; entre otros, nuestro acompañamiento se enfoca en desarrollar:
- Programas de gestión de la calidad del aire.
- Programas y proyectos para el uso adecuado de agua potable y residual.
- Diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura para abastecimiento de agua a centros de población, así como para el tratamiento, reuso y reciclaje.
- Desarrollo de proyectos para garantizar el caudal ambiental.
- Planes de manejo de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos.
- Programas de reciclaje de residuos.
- Evaluaciones ambientales y de sustentabilidad para centros de población.
- Evaluaciones de impacto ambiental.
- Evaluaciones de riesgo ambiental.
- Evaluaciones de riesgo aviar.
- Evaluaciones de interacciones acumulativas y sinérgicas.
- Diseño, construcción, operación y mantenimiento de fuentes de energía eléctrica renovable.
- Desarrollo de programas de cambio climático para municipios, estados y naciones.
- Desarrollo de proyectos de contribuciones nacionales determinadas.
- Estudios técnicos justificativos.
- Estudios previos justificativos.
- Proyectos de declaratorias de áreas naturales protegidas continentales y marinas.
- Programas de manejo de áreas naturales protegidas, de reservas y de áreas de refugio.
- Evaluaciones poblacionales de flora y fauna.
- Estudios poblacionales de especies en riesgo o peligro de extinción.
- Control y reubicación pacífica de abejas.
- Programas de conservación de especies en riesgo.
- Desarrollo de unidades de manejo ambiental.
- Programas de desarrollo urbano.
- Programas nacionales, estatales, municipales y parciales de desarrollo.